Aviso: Este comunicado de prensa ha sido traducido automáticamente. Versión original en alemán.
Prohibición del “Reino de Alemania” – QUERDENKEN-711 critica la creciente criminalización de los movimientos críticos con el gobierno
Stuttgart, 14 de mayo de 2025 – Tras la prohibición de la asociación Compact y la clasificación del movimiento climático Última Generación como organización criminal, el ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt, ha prohibido hoy también el llamado “Reino de Alemania”. Se realizaron registros en todo el país y cuatro personas, entre ellas el fundador Peter Fitzek, fueron detenidas. Se les acusa, entre otras cosas, de haber creado una organización criminal y de ofrecer servicios financieros ficticios.
QUERDENKEN-711 observa con preocupación que el gobierno alemán recurre cada vez más a prohibiciones y a etiquetar de “criminales” a las iniciativas críticas o a las estructuras sociales alternativas.
Criminalización de la oposición política y de los modelos alternativos
Michael Ballweg, fundador de la iniciativa QUERDENKEN-711, declara:
“Tras la prohibición de Compact y la criminalización de Última Generación, ahora sigue el siguiente paso. Parece que hay un intento sistemático de poner bajo sospecha general y criminalizar toda posición crítica al gobierno y los modelos sociales alternativos.”
Ballweg subraya que esto contradice gravemente los principios fundamentales de una democracia. La libertad de expresión, la libertad de reunión y el derecho a debatir públicamente alternativas al sistema político actual son pilares esenciales de cualquier sociedad libre.
Crítica a la falta de diferenciación
QUERDENKEN-711 critica expresamente que la crítica legítima y pacífica se confunda cada vez más con extremismo o criminalidad. Estas prohibiciones generalizadas dañan de forma duradera la cultura democrática del debate.
Ballweg añade:
“La democracia vive del debate abierto y diferenciado. Si cada movimiento crítico se criminaliza inmediatamente, se crean precedentes peligrosos que socavan los derechos democráticos a largo plazo.”
QUERDENKEN-711 exige preservar los derechos democráticos
QUERDENKEN-711 pide al gobierno federal y, en particular, al Ministerio del Interior que pongan fin a la criminalización generalizada de los movimientos críticos. La protesta política legítima, el desarrollo de modelos sociales alternativos y la crítica constructiva deben seguir siendo posibles sin represión estatal.
QUERDENKEN-711 enfatiza explícitamente en su manifiesto (https://querdenken-711.de/manifest/):
QUERDENKEN representa la responsabilidad personal, la autodeterminación, el amor, la paz, la libertad, la alegría y la verdad. Quien está a favor de la paz, está a favor de la no violencia. Quien está a favor del amor, rechaza de manera explícita e implícita toda forma de extremismo, racismo y antisemitismo.
Contacto
Para más información y solicitudes de prensa, por favor utilice nuestro formulario oficial: https://711.is/presseanfrage
A través de este formulario también puede solicitar entrevistas o inscribirse en nuestra lista de distribución de prensa.