Aviso: Este comunicado de prensa ha sido traducido automáticamente. Versión original en alemán.

Declaración del Equipo de Defensa: Michael Ballweg

32e jour d’audience - Enquête fiscale sans soupçon ? Une note suggère une procédure pénale planifiée contre Ballweg

Stuttgart, 14 de abril de 2025 – En el 32º día del juicio penal contra Michael Ballweg, la atención se centró en la declaración del entonces jefe del área de inspección fiscal. Sus declaraciones arrojan una luz crítica sobre las primeras etapas de la investigación — y refuerzan la impresión de que el procedimiento fue políticamente motivado y preparado con antelación.

La vigilancia comenzó en 2020 – sin indicios iniciales

El testigo confirmó que Michael Ballweg ya estaba bajo el radar de la inspección fiscal desde agosto de 2020 — a pesar de que en ese momento no podía haberse presentado la declaración de impuestos de 2020 ni existía sospecha fiscal alguna. El plazo legal para la presentación de la declaración finalizaba el 28 de febrero de 2022.

«Se comenzó a observar antes de que hubiera algo que evaluar», comentó Ballweg.

El motivo de ese interés temprano fue la notoriedad mediática del acusado. Según el testigo, esto "no es inusual" como desencadenante de una revisión fiscal — un enfoque que la defensa considera sumamente problemático.

Informe interno revela procedimiento penal planificado

Especialmente llamativo fue un informe interno del año 2020: una funcionaria de Hacienda ya había previsto un procedimiento penal tributario un año y medio antes de que se presentara la acusación.

«Un proceso penal que solo espera al calendario — eso no es Estado de Derecho, es un guion», declaró el abogado Reinhard Löffler.

El jefe de área se mostró cada vez más evasivo durante el interrogatorio. A preguntas concretas sobre la comunicación interna con la fiscalía, dijo “no recordar”. También evitó dar detalles sobre cuándo y por qué se habría establecido una sospecha inicial.

Ballweg: «Sin sospecha, pero con plan»

Michael Ballweg lo resume así:

«Hoy quedó claro: en 2020 yo era un contribuyente ejemplar — y así lo confirmó también la inspección fiscal. Sin embargo, la investigación fue intensa. No porque hubiera indicios — sino porque querían iniciar un proceso.»

QUERDENKEN-711 siguió activo — y financiado por Ballweg

Otro testigo, miembro del equipo de QUERDENKEN-711, confirmó que el movimiento siguió activo tras el encarcelamiento de Ballweg — con manifestaciones, infraestructura técnica y estructuras organizativas. Los sistemas informáticos funcionaron sin interrupción y la financiación siguió llegando de Ballweg. Señaló claramente el esfuerzo que suponen las protestas:

«Grandes o pequeñas — siempre se gastan 100.000 euros. Incluso si se cancela la manifestación.»

La última gran manifestación de QUERDENKEN-711 tuvo lugar el 3 de agosto de 2024 en Berlín, con alrededor de 60.000 participantes. Según el testigo, también esta fue organizada y financiada mediante las estructuras existentes.

Todo esto contradice claramente la versión de la fiscalía, que hasta ahora hablaba de manifestaciones espontáneas y prácticamente sin costes.

Mito de Costa Rica desmentido: No había “contenedor de fuga” en Hamburgo

Otro cargo de la fiscalía: Ballweg habría cargado todas sus pertenencias en un contenedor para huir a Costa Rica. El segundo testigo, un comisario de policía de Hamburgo, fue quien abrió el contenedor. Su declaración fue clara: no había efectos personales, ni intención de huida, ni pruebas de emigración — solo se encontraron equipos electrónicos de la empresa media access GmbH.

«Solo se puede hablar de pertenencias personales si uno se lleva todo. Y claramente no fue el caso,» dijo el abogado Reinhard Löffler.

La próxima audiencia está prevista para el martes 29 de abril de 2025, en la que se escuchará a cuatro nuevos testigos.

Contacto

Todas las consultas de prensa son gestionadas centralmente por el equipo de prensa de QUERDENKEN-711 y pueden enviarse a través del formulario de prensa oficial: https://711.is/presseanfrage